Sistema de Gestión Integrado

 

La Gerencia de URBIALBA siendo consciente de la importancia que la calidad, el medio ambiente y la seguridad y salud en el trabajo, tienen en el ámbito empresarial actual y futuro, quiere conseguir mediante la implantación de un sistema de gestión integrado de Calidad, Medio Ambiente y SST según las normas UNE-EN ISO 9001:2015, UNE-EN ISO 14001:2015 y UNE-EN ISO 45001:2018, para la Construcción y rehabilitación de edificaciones, urbanizaciones y pequeña obra civil, instalaciones, obras hidráulicas: abastecimiento y saneamiento, ya que en este sector, a día de hoy la implantación de estos sistemas es la mejor herramienta para asegurar la correcta ejecución de las obras, los cumplimientos de plazos y la buena gestión en general de dichas obras.

La Política de Gestión Integrada establece la posición de la Dirección y de cada persona de URBIALBA en relación con su responsabilidad en temas de Calidad, Medio Ambiente y SST.

La Dirección de URBIALBA adopta la decisión de desarrollar y difundir públicamente su Declaración de Política de Gestión Integrada que, en adelante, formará parte de las actividades llevadas a cabo por la empresa.

Para adaptarse a las necesidades actuales y futuras de todos los grupos de interés (empleados, clientes, colaboradores y sociedad) y promover el desarrollo sostenible URBIALBA adquiere el compromiso de prestar un servicio de Calidad, Medio Ambiente y SST enfocado a la satisfacción plena del cliente.

Los conceptos básicos en los que se basa esta política son:

  • La buena Gestión se entiende como el cumplimiento de los requisitos legales que aplican a la empresa y con otros requisitos que la organización suscriba relacionados con sus aspectos medioambientales y los riesgos en el trabajo.
  • La satisfacción de nuestros clientes, empleados, colaboradores, otras partes interesadas y sociedad en general es la medida de nuestro éxito.
  • La Calidad, el Medioambiente y la Seguridad y Salud en el Trabajo puede ser gestionada con una organización adecuada.
  • Cumplimiento de los procedimientos de Calidad, Gestión Ambiental y de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Actitud preventiva frente a la correctiva, es decir, evaluar por anticipado las posibles repercusiones futuras que el ejercicio de nuestras actividades pudiera ocasionar sobre la Calidad, el medioambiente y la seguridad de nuestros trabajadores.
  • Definir y revisar periódicamente de los objetivos y metas establecidos para dar cumplimiento a la política integrada de gestión.
  • Desarrollo sostenible, respeto por el medio ambiente y prevención de la contaminación.
  • Existe un compromiso de aportar condiciones de trabajo seguras y saludables.
  • Compromiso de consulta y participación de los trabajadores.
  • La mejora continua de nuestros procesos mejorará la Gestión Integrada de nuestros servicios.
  • Las organizaciones externas e internas deben verse entre sí bajo una relación cliente /proveedor.

    Objetivos

    En el marco de la política definida, URBIALBA se establece objetivos orientados a:

    • Asegurar el funcionamiento de los sistemas y servicios de manera precisa, eficiente y efectiva, basado en la resolución inmediata de incidencias y en la mejora continua.
    • Obtener el más amplio reconocimiento de los clientes mediante el cumplimiento de los objetivos y procedimientos establecidos.
    • Reducir o mantener los consumos necesarios para realizar nuestras actividades, con el fin de salvaguardar el medio ambiente. 

    Como medida de actuación se aplica el Sistema Integrado de Gestión (desarrollado de acuerdo con las Normas Internacionales ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 de la empresa en su aspecto más amplio, de modo que:

    • Se gestiona la Calidad, el Medio Ambiente y la Seguridad y Salud de nuestros trabajadores en un marco internacionalmente establecido que nos permita obtener una certificación que verifique la adecuación de nuestros procesos.
    • Cada persona es responsable de su trabajo, así como de su verificación según los planes establecidos. 

    Esta política debe ser difundida, aplicada y actualizada en todos los niveles de la organización. La Dirección de URBIALBA asume el compromiso y las responsabilidades que son de su competencia en el desarrollo de esta Política Integrada de Gestión.

    En Albacete, a 6 de mayo de 2021.

    Fdo.: Gerencia

    EXPOSICIÓN:

    En su compromiso con el Medio Ambiente, URBIALBA S.L., tiene implantado un sistema de gestión medioambiental conforme a la UNE EN ISO 14001, con el fin de reducir el impacto de su actividad, prevenir la contaminación y cumplir con la legislación ambiental vigente.

    Los principales objetivos son:

    • Identificar los aspectos ambientales relacionados de la empresa.
    • Minimizar los impactos negativos que pueden causar las actividades de la empresa en el Medio Ambiente.
    • Cumplir la legislación y reglamentación aplicable a la empresa.
    • Analizar y corregir todos los procesos para mejorar de modo continuo el desempeño ambiental de la empresa.

    URBIALBA tiene a disposición de las partes interesadas que lo soliciten información sobre el desempeño ambiental. Para solicitarlo deben enviar un correo electrónico a info@urbialba.com, indicando la información y el motivo por el que se solicitan.

    URBIALBA comunica a todos los proveedores y subcontratistas los requisitos de su sistema con la información ambiental que deben cumplir. Además, el personal de URBIALBA comprueba que todo el personal subcontratado que trabaja en nuestras obras cumplen con dichos requisitos ambientales mediante la supervisión del Encargado o Jefe de Obra, como si se tratara de personal propio.

    EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO AMBIENTAL:

    Los aspectos ambientales se identifican analizando los procesos y actividades desarrollados por URBIALBA, a partir de las entradas y salidas que puedan tener alguna repercusión sobre el Medio Ambiente, desde una perspectiva de ciclo de vida, tanto en centros fijos (oficinas y almacén), como en las obras.

    Los aspectos ambientales identificados tanto en condiciones de normal funcionamiento como en situaciones de emergencia, se evaluarán de forma que se puedan determinar aquellos que puedan tener un impacto ambiental significativo.

    La actuación ante los aspectos significativos podrá consistir en:

    • Realizar acciones correctivas/preventivas asociadas a dicho impacto.
    • Apertura y resolución de informes de no-conformidad ambientales.
    • Incluir y planificar la actuación sobre dichos aspectos en los objetivos.
    • Realizar instrucciones o procedimientos operativos para controlar dichos aspectos.
    • Impartir formación al personal sobre dichos aspectos y sus impactos asociados.
    • Etc.

    Al inicio de 2023 se han reevaluado los aspectos ambientales de las obras de oficina-almacén. De esta reevaluación han salido varios aspectos significativos y se llevará un seguimiento detallado de los mismos.

    CONCLUSIONES/ACCIONES PROPUESTAS:

    En relación con el desempeño ambiental de URBIALBA en el año 2022, destacamos:

    • Se han identificado todos los requisitos legales que nos aplica y se ha evaluado su cumplimiento.
    • Todos los residuos generados como consecuencia de nuestra actividad se han controlado y gestionado correctamente.
    • Se ha adaptado el sistema a la nueva norma ISO 14001:2015.

    Para realizar un seguimiento y medición del desempeño de los procesos clave de URBIALBA durante el año 2023 se han definido los siguientes indicadores:

    • Oficina y almacén: consumos (agua, electricidad, papel, tóner y combustible vehículos)
    • Obras: consumo de combustible de vehículos y cumplimiento ambiental en inspecciones internas.

    Como objetivo ambiental para 2023, se ha establecido un “cumplimiento en inspecciones internas de M. Ambiente >90%”.

    EXPOSICIÓN:

    URBIALBA está certificada conforme a la UNE EN ISO 45001, con el objetivo de conseguir un sólido desempeño de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) mediante el control de sus riesgos, de acuerdo con su política y objetivos de SST. Lo lleva a cabo en un contexto legislativo cada vez más exigente, con el desarrollo de políticas económicas y otras medidas para fomentar las buenas prácticas de SST y de una mayor preocupación de las partes interesadas en esta materia.

    El sistema según ISO 45001 le permite a URBIALBA:

    • Disminuir la siniestralidad laboral y aumentar la productividad, identificando, evaluando y controlando los riesgos asociados a cada puesto de trabajo, y evitando las causas que originan los accidentes y las enfermedades en el trabajo.
    • Cumplir la legislación en materia de prevención, integrándola en los procesos de URBIALBA, lo que conlleva una reducción de los costes y sanciones administrativas derivadas de su incumplimiento.
    • Fomentar la cultura preventiva mediante la integración de la prevención en el sistema de la empresa y aumentando el compromiso de todos los trabajadores con la mejora continua de la SST.

    EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN SST:

    En lo referente a la identificación y evaluación de riesgos en URBIALBA, se actúa de la siguiente manera:

    • Para el centro fijo de trabajo, el servicio de prevención ajeno (SPA) de URBIALBA realiza una identificación y evaluación de riesgos de carácter anual.
    • Para las obras, se elaboran Planes de Seguridad y Salud específicos o, en su defecto, una Evaluación de Riesgos Básica realizada por el SPA.

    La metodología aplicada para identificar y evaluar los riesgos, se basa en el Documento Divulgativo sobre “Evaluación de Riesgos Laborales” editado por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

    La sistemática de identificación de peligros y evaluación de riesgos se divide en las siguientes fases:

    1º) Recopilación de las informaciones necesarias.

    2º) Identificación y descripción de peligros.

    3º) Evaluación de riesgos.

    4º) Propuesta de medidas preventivas y/o correctoras.

    CONCLUSIONES/ACCIONES PROPUESTAS:

    URBIALBA lleva a cabo inspecciones internas para comprobar el cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 45001, con el fin de detectar posibles mejoras en relación con la SST y obtener indicadores de gestión de la seguridad que nos ayuden a mejorar el sistema.

    Para mejorar la concienciación y sensibilización en materia de SST de todo el personal de URBIALBA, se lleva a cabo una labor de formación continua mediante programas anuales, basados en la detección de las necesidades de cada uno de los puestos de trabajo.

    Para realizar un seguimiento y medición del desempeño de los procesos clave de URBIALBA durante el año 2023 se han definido los siguientes indicadores:

    • Obras: cumplimiento de PRL en inspecciones internas e índice de siniestralidad de trabajadores.

    Como objetivo relacionado con SST marcado para 2023, se ha establecido un “cumplimiento en inspecciones internas de P.R.L. >90%.

    EXPOSICIÓN:

    URBIALBA tiene definido los criterios a seguir para la evaluación inicial, la selección, el seguimiento del desempeño y la reevaluación de proveedores externos, con el fin de verificar su aptitud para el suministro o trabajos realizados acorde a los requisitos de Calidad, Ambientales y de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) establecidos.

    EVALUACIÓN DE PROVEEDORES:

    El Responsable de Sistemas y Gerencia son los encargados de realizar la selección y evaluación de los proveedores, determinando su capacidad para cumplir con los requisitos de Calidad, Medio Ambiente y SST, que URBIALBA tiene establecido para sus productos y servicios.

    La aprobación de los proveedores está sujeta al cumplimiento de alguno de los siguientes criterios de evaluación:

    • Disposición de una certificación de Calidad, Gestión Ambiental o de SST
    • Pedido o (servicio/trabajo) a prueba
    • Oportunidad o estratégicos
    • Datos históricos

    SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO DE PROVEEDORES:

    Todos los proveedores aprobados son evaluados de forma continua sobre la base de los resultados de las inspecciones en recepción de los suministros o mediante el control de los trabajos ejecutados por las subcontratas.

    En el caso de una incidencia, se abrirá la Ficha de Incidencias de este proveedor aprobado donde el responsable de la evaluación y seguimiento de los proveedores anota la incidencia, fecha en que se ha producido, categoría de la falta (LEVE/GRAVE), número de INC en caso de ser necesario y el número de la acción correctiva si también procede.

    La categoría de la incidencia se aplicará según la gravedad de la incidencia o desviación producida:

    • LEVE: la incidencia no afecta al normal desarrollo de los trabajos de URBIALBA. El Departamento de Administración lo documenta en la ficha del proveedor, pudiendo tomar si caben acciones correctivas. Para faltas muy leves no es necesaria una actuación especial, aparte de la resolución de la incidencia, excepto si son repetitivas que tomarán el carácter de graves.
    • GRAVE: la incidencia genera retrasos y/o alteraciones en los procesos de ejecución de las obras. El Departamento de Administración lo documenta en un Informe de no-conformidad (INC) además de incluirlo en la ficha del proveedor. Además, se podrán tomar acciones correctivas, entre las que cabe:
      • Informar al proveedor de la falta cometida y de las consecuencias de la misma
      • Establecer criterios más estrictos de inspección al proveedor
      • Rechazar al proveedor

    REEVALUACIÓN DE PROVEEDORES:

    La reevaluación de los proveedores aprobados se realiza con una periodicidad máxima anual, para comprobar que éstos siguen siendo adecuados a las necesidades del Sistema de Gestión Integrado establecido por URBIALBA:

    • Anualmente se revisa la documentación de la evaluación de proveedores, con objeto de actualizar la misma (caducidad de certificados, etc).
    • Por otro lado y en función de las incidencias cometidas y de la eficacia de las acciones correctivas tomadas con los proveedores a lo largo del año, se tomará la decisión de:
      • Continuar con el proveedor, si el número de faltas graves es menor de 3 y el número de faltas leves es menor de 8.
      • Rechazar al proveedor (cuando existan otros proveedores en el mercado que puedan sustituirle), si el número de faltas graves es mayor de 3 y/o el número de faltas leves es mayor de 8.
      • Establecer acciones correctivas para el proveedor, cuando se trate de proveedores únicos.

    Una vez realizada la reevaluación, se procederá de la siguiente forma según el caso:

    • PROVEEDORES APROBADOS: si la decisión tomada es seguir con el proveedor, se anotará en la ficha del proveedor la fecha de la reevaluación. Del mismo modo, si se aprueba pero se decide tomar medidas correctivas debido a las incidencias anteriores, se anotará su número en la ficha del proveedor.
    • PROVEEDORES RECHAZADOS: si se toma la decisión de rechazar al proveedor por las incidencias cometidas, se anotará en la correspondiente ficha del proveedor como “Rechazado”, y se eliminará de la lista de proveedores aprobados.

    Los proveedores que en el periodo de tres años no hayan realizado suministros/trabajos a URBIALBA serán dados de baja, y será preciso una nueva evaluación para ser incluidos en la relación de proveedores aprobados.

    ISO 9001 Urbialba
    ISO 14001 Urbialba

    URBIALBA S.L.

    Polígono Industrial Romica
    C/ 1 Parcela 204 Nave 14
    02007 Albacete
    Apdo. Correos 694 | 02080 Albacete (España)
    Teléfono: 967 25 41 31
    E-mail: info@urbialba.com

    Sello cumplimiento RGPDSello de calidad ISO 45001 Sello de calidad ISO 14001Sello de calidad ISO 9001